2021
Mariano Roque Alonso, Limpio, Paraguay

La Ampliación de la Ruta 3 es uno de los proyectos más importantes realizados en torno al desarrollo urbano de Paraguay, considerando la conexión terrestre con la ciudad de Asunción. Además de la duplicación de los carriles, la señalización y los trabajos complementarios, la obra se destaca por la construcción de dos viaductos, que organizan el tránsito que vincula la Transchaco y la localidad de Remanso. Ahora, con el proyecto funcionando a pleno, se estima que circulan por allí unos 30 mil autos por día. En lo que respecta específicamentea los dos viaductos, cuentan con dos carriles y se extienden a lo largo de 340 metros.

Requerimientos del Proyecto

Altas resistencias iniciales del hormigón. Reducción de los plazos deejecución. Acabado estético

En la ampliación de la Ruta 3, existió la necesidad de fabricar más de 100 unidades de vigas postensadas, mayores a 27 metros de longitud, en un plazo menor a 3 meses. A partir de ello, los técnicos e ingenieros debieron resolver cuestiones importantes en cuanto a la reducción de plazos de elaboración de las mencionadas vigas, de modo a que alcanzasen resistencias tales que optimizaran los tiempos de desmolde y posterior tesado. Por lo que junto con el asesoramiento técnico de Sika, se accedió a verificar las resistencias mecánicas requeridas para el desmolde y luego las resistencias mínimas de postensado, de forma tal a diseñar un hormigón que se adecue tanto a ello como a las necesidades organizacionales del cliente. Las especificaciones mínimas, cuyos plazos debían reducirse, fueron:

• Resistencia de desmolde mínimo, 40% del FCK del proyecto.

• Resistencia de tesado, 75 % del FCK del proyecto.

• Viga con densidad de armadura importante.

• Acabado estético de vigas.

Soluciones Sika

Se estudió el proceso constructivo para determinar los pasos cuyas modificaciones permitirían alcanzar el objetivo: Para ello se alteró el procedimiento organizacional (horario de cargamento) de modo a aprovechar el calor del día, a fin de acelerar los tiempos de fraguado y endurecido; a su vez se hicieron ajustes en la dosificación obtenida, aditivando el hormigón con tecnología Sika Viscocrete® para reducir el agua en un alto porcentaje y mantener prolongadamente su trabajabilidad. Con ello se consiguió un hormigón con un desempeño óptimo en estado fresco para llenar el molde, así como en estado endurecido para desencofrar y tesar de manera apta en las plazas trazadas. Antes del plazo previsto, con la ayuda del desencofrante, se estuvieron montando algunas de las vigas en su posición final, con un acabado perfecto

Productos Sika Utilizados

  • Línea Sika Viscocrete®
  • Cera Desmoldante®

Participantes del Proyecto

Constructora a cargo:

Consorcio DR (CDD Construcciones S.A, - Benito Roggio e Hijos)

Superficie o Volúmen

  • 2.000 m3