2021
Emboscada, Paraguay
La construcción de los nuevos establecimientos penitenciarios (Lotes 1 y 2) forman parte de la reforma penitenciaria que busca descongestionar las principales cárceles a nivel país, con altos parámetros de seguridad y tecnología de punta. Una vez concluidas las infraestructuras, se implementará un nuevo modelo de gestión penitenciaria basado en exigencias internacionales, sobre el manejo de las personas privadas de libertad en materia de rehabilitación, seguridad y reinserción laboral. El lote 1 posee aproximadamente 35.000 m2 de superficie construida al igual que el Lote 2. Toda la estructura principal está rodeada de dos muros perimetrales, la primera de 4,50 metros de alto y 25 cm de espesor y el segundo corresponde a un muro de hormigón armado de 6,30 metros de alto y 30 cm de espesor. En su interior está ubicada la penitenciaría de dos plantas de más de 22.000 m3 de hormigón, cada uno de los establecimientos cuentan con 8 módulos de los cuales 1 es de máxima seguridad, con capacidad para aproximadamente 1.320 reclusos. Por otra parte, los establecimientos disponen de áreas de esparcimiento y recreación, así como también áreas de visitas. Ambos lotes poseen infraestructuras similares.
Requerimientos del Proyecto
Los lotes requerían de la construcción de piezas de hormigón armado suficientemente resistentes y monolíticas. Para lo cual, se contempló un sistema innovador y práctico de enconfrados modulares de aluminio. Estos sistemas permitieron el vaciado del hormigón en una sola etapa, es decir la ejecución de estructuras de una sola pieza. Por lo que se optó por el diseño y empleo de Hormigones Autocompactantes (HAC) mediante la tecnología de aditivos superfluidificantes. Una vez culminada la etapa de hormigonado de la estructura, inicio la etapa de la albañilería e impermeabilización de estructuras. Sika ofreció soluciones a cada uno de los requerimientos establecidos en el proyecto.
Soluciones Sika
Para la ejecución de hormigones autocompactantes se utilizó la tecnología de aditivos superfluidificantes de tercera generación Sika®Viscocrete® 20 HE, con ello se consiguió la fluidez necesaria para e lhormigonado de las geometrías complejas, por otro lado, una poderosa reducción de agua favoreciendo a las altas resistencias mecánicas.
Se incorporó el uso de aditivos hidrófugos en masa Statofix® como bloqueador de poros.
Aditivos retardadores de fragüe Plastiment® R en conjunto con los aditivos mencionados para retardar el proceso de fraguado de los HAC.
Para un desencofrado óptimo se utilizó la línea de desmoldantes universales y de madera D®2000 y Separol®
En lo que respecta a la albañilería de la estructura, se utilizaron aditivos sustitutos de la cal Murokal®, puentes de adherencia acrílicos Hormifix® y espumas expansivas de poliuretano Sika® Boom para elrelleno de huecos y cavidades en las paredes.
Para el anclaje de varillas y pernos, el adhesivo epóxico Sikadur®-31HMG y para la reparación de estructuras los morteros cementicios con retracción auto compensada de la línea Grautin®
Por otro lado, con relación a la impermeabilización de estructuras se utilizaron pinturas asfálticas al agua Asfaltin®
Endurecedores superficiales Pavidur® para la obtención de resistencias superficiales en los pisos y losas de hormigón.
Productos Sika Utilizados
- Sika® Viscocrete® 20 HE
- Plastiment® R
- Sika Aer®
- Statofix®
- Separol®
- D®2000
- Pavidur®
- Grautin®
- Sikadur®-31 HMG
- Sika®Boom
- Hormifix®
- Murokal®
- Asfaltin®
Participantes del Proyecto
Constructora a cargo:
Lote 1: Constructora Aponte Latorre S.A y subcontratación de Somagec Paraguay S.A
Lote: 2: A cargo del consorcio Cordillera compuesto por Edivi S.A y Constructora Heisecke S.A
Superficie (m3)
- Más de 22.000 m3 de hormigón cargado – Lote 1
- Más de 22.000 m3 de hormigón cargado – Lote 2